ACTIVIDADES

CENTRO HISTÓRICO

Old Town sigue siendo un reducto de encanto irresistible. La vida parece discurrir con la simple urgencia de lo esencial. Puestos callejeros de ropa o de frutas, mezquitas que parecen más viejas de lo que son, puertas talladas con primor, anticuarios cada vez menos rigurosos

El Fort Jesus es la principal atracción de Mombasa, una gran fortaleza de piedra rosada construida por los portugueses en el siglo XVI para dominar la entrada al puerto.. Fue el primer fuerte de estilo europeo construido fuera de Europa, diseñado para resistir el fuego de los cañones. Hoy en día, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar portuguesa del siglo XVI,que ha influido tanto en los árabes de Omán como en los británicos. Luego pasó a manos de los británicos y durante su turbulenta historia fue utilizado como cuartel, arsenal, prisión y, en definitiva, símbolo de la opresión de los colonizadores.

La fortaleza se convirtió rápidamente en una posesión vital para cualquier potencia con la intención de controlar la isla de Mombasa o los alrededores. Cuando los británicos colonizaron Kenia el fuerte se utilizó como prisión, hasta 1958, cuando se convirtió en un monumento histórico.

Fuerte Jesús es ahora un destino popular para los turistas extranjeros y locales. Además de como un destino turístico, la fortaleza es importante como sede de numerosos programas de investigación. Tiene un laboratorio de conservación y alberga el Departamento de Educación y la Oficina de Conservación de la Ciudad Vieja. Desde el año 2011, el fuerte está  incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Desde el Fort Jesus se puede iniciar un paseo por el casco antiguo de Mombasa, que, a pesar de su aspecto descuidado, todavía conserva algunos edificios históricos interesantes como la Aduana, el mercado del pescado o la mezquita de Mandhry. Desde algún callejón se puede echar un vistazo a las aguas del océano Índico.

Paseando por sus calles, podrás asombrarte con la belleza de las puertas talladas que adornan muchas de las casas. Con el paso de los años y con el auge del comercio, especialmente en el siglo XIX, la talla de madera surgió como un símbolo del arte swahili en la decoración de puertas y otros artículos domésticos, poniéndose de moda adaptar todos los edificios elegantes con una puerta tallada.

PARQUE HALLER

El parque Haller constituye un proceso único de rehabilitación. Inicialmente empleado como una cantera para la extracción de áridos calizos para la fabricación de cemente, fue transformado por el Dr. Rene Haller en un parque natural lleno de vida silvestre. La transformación de la cantera parques y el ecosistema fue galardonada recientemente con el premio Global 500 Roll of Honour otorgado por el Programa Ambiental de las Naciones Unidas en reconocimiento a logro conseguido.

Hoy en día el Haller Park dispone de programas de conservación de la vida silvestre, que incluyen un  parque de reptiles, una granja de peces, cocodrilos, plataforma de observación de jirafas. En un entorno completamente recuperado  con varias especies de árboles y vegetación, el parque atrae a una gran variedad de especies de aves, insectos y mariposas.

En el parque Haller podrás encontrar hipopótamos, jirafas, búfalos, antílopes, monos Velvet, tortugas gigantes.. En cuanto a las aves, es podrás admirar cigüeñas, garzas, garcetas, búhos, águilas, milanos, grullas, ibis y lavanderas entre otros. Sin duda, es un lugar a descubrir para los amantes de la vida salvaje y la naturaleza.